La ucraniana Naftogaz convoca un Congreso para atraer inversiones en gas
La ucraniana Naftogaz convoca un Congreso para atraer inversiones en gas
Moscú, 6 ago (.).- El consorcio gasístico ucraniano Naftogaz presentó hoy la convocatoria del Congreso de Inversiones en Gas de Ucrania (UGIC) para atraer inversiones extranjeras al sector ante la inminencia de la puesta en marcha del gasoducto ruso Nord Stream 2, visto por Kiev como una amenaza al tránsito de gas ruso por el país.
«Naftogaz convoca el Congreso de Inversiones en Gas de Ucrania con el fin de fomentar las inversiones en el desarrollo de la industria del petróleo y el gas de Ucrania y mejorar la integración con la Unión Europea en materia de seguridad energética», afirmó la empresa en una nota de prensa.
Según el consorcio, el evento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía de Ucrania y el Ministerio de Energía y Protección Ambiental de Ucrania, se celebrará en Kiev del 20 al 22 de octubre.
«En un momento de transición energética global hacia las energías renovables, Naftogaz se centra en la producción de gas como el combustible fósil menos nocivo para el medio ambiente», explicó la empresa, al señalar que cuenta con activos suficientes para ampliar sus reservas hasta los 600 billones de metros cúbicos (bmc).
Naftogaz defendió que se centrará en la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos en el mar Negro, junto a depósitos de gas profundo y no convencionales, para lo cual el país precisa de una inversión estimada de más de 20.000 millones de dólares durante la próxima década.
«Ucrania, junto con Naftogaz, juega un papel crucial para garantizar la seguridad energética europea», aseguró el director de la compañía, Yuri Vitrenko.
Según el empresario, Ucrania podría incrementar la producción de gas natural y su suministro a Europa, gracias que tiene «la segunda mayor reserva de gas del continente».
«Planeamos presentar nuestras oportunidades de inversión al mundo durante el Congreso de Inversión de Gas de Ucrania», añadió.
El consorcio señaló que está prevista la participación de hasta 1.000 empresarios y políticos de todo el mundo en el evento, durante el cual se presentarán 30 ponencias.
El gasoducto ruso Nord Stream 2, que suministrará gas a Alemania, es visto por Kiev como una amenaza al tránsito de gas ruso por su territorio y como una palanca de presión política, por lo que ha llevado a cabo una intensa campaña política internacional para evitar su terminación.
No obstante, Berlín se ha mostrado favorable a la puesta en marcha del nuevo gasoducto ruso y se comprometió ante Estados Unidos, también opuesto al Nord Stream 2, a negociar con Moscú «una extensión de hasta 10 años» de sus contratos para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, afirmó a raíz del acuerdo alcanzado entre Washington y Berlín que Kiev tienes «muchas preguntas» acerca de cómo el acuerdo entre EEUU y Alemania sobre el gasoducto Nord Strem 2 puede reducir los riesgos para la seguridad de su país y Europa central.