Divisas

La bolsa de Sao Paulo cede un 1,44 % por las dudas en el escenario fiscal


La bolsa de Sao Paulo cede un 1,44 % por las dudas en el escenario fiscal

Sao Paulo, 4 ago (.).- La bolsa de Sao Paulo perdió este miércoles un 1,44 %, lastrada por la incertidumbre fiscal en Brasil y las maniobras del Gobierno para aumentar el gasto social, cuando faltan de catorce meses para las elecciones presidenciales, a las que pretende presentarse el mandatario Jair Bolsonaro.

El índice Ibovespa, referencia del parqué, perdió 1.775 unidades y cerró la sesión con 121.801 puntos, después de dos jornadas consecutivas en positivo, con tímidos avances del 0,59 % y el 0,87 %.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se depreció un 0,15 % frente al real y cerró cotizado a 5,18 reales para la compra y la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.

El temor a un empeoramiento de la crónica crisis fiscal en Brasil se ha adueñado de los operadores económicos, que observan con recelo la intención del Gobierno de crear un nuevo programa de ayudas sociales más robusto que sustituya al ya vigente.

La principal preocupación es que se dispare el gasto público con la distribución de subsidios con valores más elevados y no se respete el límite de gastos recogido en los presupuestos.

También influyó en la caída de este miércoles las dificultades reconocidas por el Ejecutivo para pagar sus deudas judiciales.

Asimismo, los agentes están a la espera de los balances de las principales empresas que cotizan en la bolsa paulista y de la decisión del Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil, que este miércoles determinará si altera o mantiene la tasa básica de intereses.

Invest

El mercado prevé que, ante la creciente inflación, que actualmente se ubica por encima del 8 % interanual, los tipos suban un punto hasta el 5,25 % anual.

Entre los valores que más perdieron en la sesión figuraron Bradesco (SA:BBDC3), el segundo mayor banco privado del país (-4,36 % las acciones preferentes y -3,53 % las ordinarias); el grupo Cosan, productor de azúcar, etanol y energía (-4,06 %); y la petrolera PetroRio (-3,35 %).

También retrocedieron las acciones preferentes de la petrolera estatal Petrobras (NYSE:PBR) (-2,12 %), que este miércoles divulgará sus resultados del segundo trimestre; las ordinarias del gigante minero Vale (-0,11 %); así como las de Itaú, la mayor entidad financiera privada del país (-2,79 %).

En el terreno de las ganancias, la siderúrgica Usiminas, la papelera Klabin y el grupo Natura avanzaron un 4,60 %, un 2,04 % y un 1,25 %, respectivamente.

El volumen negociado en el corro brasileño alcanzó los 30.095 millones de reales (unos 5.800 millones de dólares), en un total de 3.638.707 operaciones financieras, según los resultados preliminares al cierre de la sesión.

Fuente

Похожие статьи

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован.

Кнопка «Наверх»